EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA
  • Curso Python
  • Recursos
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Política de privacidad, información sobre Cookies y Amazon Afiliados
  • Blog

Botón de texto

Aprender y enseñar programación... So easy! 

1/26/2015

0 Comentarios

 
Parece inevitable tratar este tema, especialmente dado la relevancia actual como contenido a implantar en educación y, por extensión, como dominio necesario para casi cualquier ciudadano en no muchos años.
Picture
Entiendo el miedo que pueda existir a afrontarlo por parte de muchas personas (profesores especialmente), pero realmente es algo que puede implantarse en aula con muchísima facilidad y sencillez, sólo hace falta perder el miedo a no saber hacer algo. Los alumnos no respetan por los conocimientos que tenemos y aprender algo junto a un alumno es muy gratificante (y lo es para ambos, pues le demuestras interés y eso genera que el alumno respete al profesor).

Voy a ayudar un poco a todo aquel que quiera iniciarse en el mundo de la programación siendo nuevo en ello, ya sea con sus hijos, con sus alumnos o únicamente por el placer de aprender. Destacaré una breve selección de páginas o programas que ayudan a iniciarse en el mundo de la programación. Es importante destacar que el lenguaje de programación usado no es lo más importante, es cierto que algunos son mucho más útiles que otros, pero en realidad al ir aprendiendo el cerebro se entrena para comunicarse con una computadora y cualquier lenguaje sigue bases parecidas, al menos en cuanto a funcionamiento. Como efecto colateral (muy positivo) seguramente mejoren en el usuario habilidades en resolución de problemas complejos o en operar matemáticamente, así como ciertas dotes artísticas.
Dividiremos los recursos para iniciarse en el mundo de la programación en dos grandes grupos: aquellos que trabajan por bloques (como un puzzle) y aquellos que utilizan código.
PROGRAMACIÓN POR BLOQUES
Su uso es una muy buena introducción al entorno de la programación para estudiantes y niños pues funcionan de manera similar a un puzzle, las piezas encajan y sus formas y colores facilitan muchas acciones. Además, al ser el orden en que se realizan las acciones similar a la forma en que se programa por código, la inmersión en lineas de código posteriormente será mas sencilla.
code.org
Organización que busca reforzar la presencia de programación en los contenidos educativos de todo el mundo. En realidad no ofrece programas muy extensos pero sí que es un perfecto comienzo para adquirir una pequeña dosis de pensamiento al estilo "computadora". Nos ofrece la posibilidad de realizar una "hora del código" en la cual podemos seguir un tutorial a lo largo de unas cuantas actividades muy visuales y atractivas para llegar satisfactoriamente al éxito en un videojuego.
Imagen
Scratch
Se trata de un programa para realizar videojuegos en 2D. Sus posibilidades son muy amplias y hay cientos de guías online así como vídeos explicando como usarlo o realizar un juego en concreto. Con el mismo se programan las acciones que realizarán los personajes, entornos, decorados, objetos, etc, y también se puede diseñar si lo que el programa nos ofrece por defecto no satisface nuestras necesidades.
Imagen
PROGRAMACIÓN POR CÓDIGO
Aunque parezca mucho más complejo que lo anteriormente citado no es difícil adquirir unas nociones básicas. Es cierto que la inmersión tiene que ser un poco más gradual y el efecto no es tan visual en un primer momento, pero el mundo colaborativo de internet ha sabido suplirlo con fantásticos programas que nos guían por el aprendizaje paso a paso y, de cara a darle un atractivo a los alumnos, muchos de ellos premian o gratifican los pasos finalizados con puntuaciones que se pueden emplear para mejorar la página personal, logo, aspecto, etc.
Khanacademy
Haz clic aquí para modificar.Excelente página gratuita de contenidos para estudiantes. No sólo encontraremos temario de programación sino que trabajan muchas áreas de la docencia (matemáticas, ciencias, lengua...). El profesor, los padres o tutores pueden crear una clase e invitar a sus alumnos o hijos , ya sea vía email o dándoles un código que la página crea para que se unan al grupo creado. Una vez dentro les propondremos una misión y ellos tendrán que ir superando objetivos. Como tutor de la clase nos llegará un reporte de cómo van completando poco a poco el objetivo de la misma. Posee multitud de vídeos explicativos y prácticas sobre los mismos, todo traducido (si bien es cierto que los vídeos sólo están traducidos con subtítulos).
Imagen
Con Khanacademy podemos aprender nociones básicas y un poco más complejas de lenguajes de programación como Javascript y también ciertas nociones de código HTML (con el cual se elaboran páginas web, aunque realmente no sea un código). Mi opinión respecto a ésta página es excelente, es gratificante ver hasta que punto se preocupa alguien por facilitar el aprendizaje.
Imagen
Codecademy
Siguiendo la línea del programa anterior nos encontramos con ésta página web. A diferencia de la anterior, la inmersión en los contenidos es mucho más acelerada y a veces resulta algo complejo (especialmente para un niño) seguir las instrucciones. La traducción está realizada pero el lenguaje usado no es muy correcto (no por usar lenguaje tóxico o agresivo, sino por la ortografía). A favor suyo puedo citar que posee muchísimos ejercicios en multitud de lenguajes de programación y actividades relacionadas con los mismos.
Imagen
Codecademy permite aprender lenguajes de programación tales como Python (un lenguaje de programación de uso general), Javascript (el lenguaje de programación mas usado en entorno web), jQuery (nos permitirá realizar entornos web interactivos)...
Imagen
No he profundizado en Codecademy al nivel suficiente para saber si reporta los éxitos de los estudiantes que lo usen a un tutor, pero sí que mantiene una información puntual de cómo avanza el usuario por cada tutorial que inicie. Es una buena forma de trabajar código y aprender diversos lenguajes, lo cual es la forma ideal de comprobar que cada nuevo reto resulta mas sencillo que el anterior por ir estructurando la forma de pensar y ampliando las destrezas con cada nuevo paso.
UNA MEZCLA DE TODO LO ANTERIOR
DIWO
Página educativa de la empresa española bq que, si bien está algo más orientada actualmente al mundo de la robótica y el diseño e impresión 3D, cuenta con un contenido cada vez más amplio de cursos que alternan código y programación por bloques. Destacar de ésta última su proyecto estrella, bitbloq, un programa que, junto con una placa Arduino (bq la ha mejorado y nos ofrece su propia versión la bq ZUM) nos permitirá realizar multitud de gadgets, robots y demás elementos tecnológicos. Muy recomendable seguir ésta web pues está creciendo y cada día que pasa está mas colmada de gente trabajando, ganas de hacer las cosas bien e interés por mejorar los conocimientos en campos tecnológicos en todo aquel que lo desee, de forma libre y gratuita (creo que se nota demasiado que conozco a sus autores y me caen muy bien... ^.^).
Imagen
Todo lo anteriormente dispuesto es un pequeñísimo resumen de ciertas webs que a mí me han resultado útiles como profesor (y como usuario), pero la red nos ofrece millones de recursos gratuitos y fascinantes y cada día mas gente está dispuesta a demostrar que quiere ayudar a los demás. 
Ánimo, todo reto afrontado con entusiasmo se convierte en un juego.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Marzo 2020
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Febrero 2016
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Julio 2015
    Enero 2015

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.