Scratch es un software para crear videojuegos 2D programando por bloques. Como soporte podemos utilizar la plataforma online o bien descargar el software a nuestro ordenador para trabajar offline.
Como parte integrante del proyecto, Scratch presenta una comunidad donde programadores de todo el mundo pueden compartir sus proyectos y utilizar y visualizar proyectos de otros creadores, así como mejorarlos o modificarlos.
Su uso como herramienta de aprendizaje es casi imprescindible, pues ofrece de forma muy directa una realidad visual de todo aquello que creamos y, al ser el medio para desarrollar un juego, los adolescentes enseguida se motivan para intentar cosas complicadas. De ello surge naturalmente la adquisición de simplificación y estructuración de problemas.
La fase de creación de un videojuego conlleva necesariamente una serie de pasos que se podrían estructura en:
- ¿Qué queremos?
- ¿Que objetos necesitamos crear?
- ¿Cómo interactúan entre sí?
- ¿Cuántos fondos necesitamos crear?
- ¿Cómo interactúan entre sí y con los objetos?
Dichos puntos deberían quedar muy claros antes de acometer un proyecto y sobre los mismos plantearé la resolución de una serie de juegos muy sencillos que se pueden realizar en aula.
Además, os dejo una serie de videotutoriales que hice en mi etapa en el departamento educativo de BQ, empresa española de tecnología. Espero que los disfrutéis: